La limpieza de las cavidades nasales no debe considerarse una práctica que debe realizarse solo en caso de síntomas de resfriado. Si se realiza diariamente, desempeña un papel fundamental en la prevención del bienestar respiratorio.
Los lavados nasales, si se realizan diariamente, son la mejor manera de prevenir los resfriados en niños y adultos.
De esta manera, es posible mantener las membranas mucosas nasales limpias, lo que les permite realizar mejor su acción filtrante y evitar así el ataque y la adhesión de polvos, virus, bacterias y alérgenos.
Las soluciones salinas a base de agua de mar utilizadas para efectuar los lavados nasales, contienen sales minerales y oligoelementos importantes para el bienestar respiratorio.
En el agua de mar están contenidos casi todos los elementos existentes en la naturaleza con efectos positivos en nuestro organismo.
El agua de mar contenida es rica en oligoelementos (manganeso, cobre, zinc, etc.) y sales minerales que ayudan a nuestro cuerpo a regular la ventilación pulmonar, prevenir la inflamación y las alergias y fortalecer las defensas inmunitarias y la mucosa nasal.
Los lavados nasales tienen la función de:
Para ofrecer una higiene adecuada, los lavados nasales se pueden realizar diariamente, tanto por la mañana como por la noche, durante todo el año. Si se produce una inflamación, es necesario aumentar las repeticiones. La solución debe estar tibia, mientras que la cabeza debe estar ligeramente inclinada hacia un lado.